Cataluña es una de las zonas vinícolas más importantes de España. Tiene 12 denominaciones de origen, cada una con sus características. Aquí se cultiva la viña desde hace 2.500 años, cuando la introdujeron los romanos para producir vino para los soldados. Los únicos períodos en que se dejó de hacer vino fue la época de dominación musulmana y cuando la plaga de la filoxera devastó totalmente su cultivo a finales del siglo XIX.
Hoy, Cataluña es la región productora de vino más importante del país, con unos 400 millones de botellas al año, de los cuales la mitad es cava. El vino es parte de nuestra cultura y estamos muy orgullosos. A cada uno le gusta un vino diferente y la verdad es que tenemos vinos muy buenos entre los que escoger.
Les ofrecemos disfrutar de catas de vinos en bodegas de primera categoría; cenas en restaurantes con magia y disfrutar de un paisaje cautivador de viñedos exuberantes y pueblos con encanto.
En este mapa pueden ver las diferentes regiones vinícolas que nos rodean. Aunque son muchas y cada una tiene sus propias peculiaridades, sólo ofrecemos tours en zonas que están a un máximo de 2 horas de Barcelona: Penedés, Alella y Priorat.
Esta región queda a una hora de Barcelona y es sobre todo conocida por sus cavas y por sus vinos blancos y negros y, recientemente, por los nuevos cavas Corpinnat. Las viñas en el Penedès se empezaron a plantar en la época romana, cuando estos vieron que la zona era ideal. En aquella época era el vino para los soldados, pero desde entonces hemos aprendido bastante y hemos mejorado muchísimo. Tanto, que es la zona más conocida de todas y donde se hace el 90% del cava producido en España.
Hoy, esta denominación de origen comprende 26000 Hectáreas donde se cultivan variedades de uva tradicionales (xarel·lo, macabeo, parellada, tempranillo, sumoll …) y variedades internacionales (Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Merlot y Pinot Noir). La variedad de vinos de calidad que se elaboran es muy destacable.
El vino que nadie quería hace 50 años … ahora es el más apreciado. El suelo de Llicorella es tan especial que produce unos vinos únicos y unos aceites entre los mejores del mundo.
El Priorat se asocia a vinos famosos, pero tiene un paisaje agrícola de gran belleza, con Siurana y la cartuja de Escala Dei como lugares más especiales.
Hace 800 años que se practica la viticultura, desde que se instalaron los monjes cartujos en Scala Dei. Ahora tenemos las bodegas en 41 Parcelas entre los 400 y los 800 metros sobre el nivel del mar en 3 tipos de suelo (pizarras, arcillas y suelos calcáreos).
Es la zona vinícola más cercana a Barcelona (20 km) repartida entre el Maresme y el Vallés Oriental. Se conoce sobre todo por los vinos blancos. Las variedades principales son la pasa blanca y garnacha blanca. También se hacen vinos rosados aromáticos, con garnacha, merlot y pasa rocío. 50 viticultores cultivan 227 ha y solo hay 9 bodegas.
La zona se encuentra entre el mar y la montaña.
Sus vinos los citan en la época romana Plinio y Marcial como vinos layetanos. En la Edad Media eran los favoritos en Barcelona y en época moderna se exportaban a las colonias españolas de ultramar.
La DO Alella es una de las más pequeñas y de las más antiguas de la Península Ibérica.
Barcelona Experts
What’s App +34 610442052 +34 637423354